Saltar al contenido
Portada » Cómo medir la huella de carbono en los viajes

Cómo medir la huella de carbono en los viajes

como medir huella de carbono turismo

Como ya sabemos, el viajar sostenible engloba muchos aspectos, y por lo tanto no se centra solamente en la huella de carbono que generamos. No obstante, reducir nuestra huella de carbono (los gases de efecto invernadero que emitimos a la atmósfera) es un factor clave para combatir el cambio climático.

Ya vimos que el turismo tiene un efecto directo sobre el cambio climático. Así que tan importante es reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero en nuestro día a día, como reducirlos cuando viajamos.

Uno de los principios de la sostenibilidad, es que ésta tiene que ser medible, cuantificable. Si no se puede medir, ¡no sirve! Básicamente, porque es la única forma de saber si los cambios que estamos aplicando en nuestros viajes – y nuestra vida – para que sean más sostenibles, están teniendo algún resultado positivo.

Y aunque las comparaciones son odiosas, son necesarias para comprobar si estamos yendo por buen camino. En este caso, se trata de medir la huella de carbono de nuestros viajes, y comparar si cambiando algunos aspectos del viaje (destino, transporte, alojamiento, etc) conseguimos recudir nuestras emisiones y por tanto nuestro impacto ambiental. Y la pregunta del millón es… ¿Cómo medir la huella de carbono en los viajes? Pues no es fácil.

La importancia de medir la huella de carbono, es identificar qué impacto tiene cada actividad que hacemos, para poder cambiarlos y convertir nuestros viajes (y actividades cotidianas) a algo más carbono neutral.

Viajar es una actividad tan amplia y que implica tantas variables, que hacer un cálculo exacto de cuánto emitimos realmente en cada viaje, y dar un número exacto de cuál va a ser nuestra huella de carbono viajando, es difícil y poco real. Pero sí podemos informarnos, de qué actividades (o actitudes) contribuyen más a generar gases de efecto invernadero.

La parte del turismo que más emisiones de GEI genera es la del transporte, y por suerte quizás sea la más fácil de calcular. Existen de hecho varias calculadoras, que determinan qué forma de viaje es menos contaminante, teniendo en cuenta la distancia, trayecto, medio de transporte, etc.

como medir huella de carbono viajes

Hay calculadoras que incluyen el alojamiento también, y nos permite hacernos una idea aproximada de los gases que se emiten a la atmósfera con nuestra estancia. Pero dependerá mucho del tipo de alojamiento escogido, las instalaciones que haya, y del uso que hagamos nosotros de esas instalaciones.

Otros aspectos a tener en cuenta, es cómo nos vamos a mover en destino, dónde vamos a comprar, qué vamos a comer… Todo esto influye en los cálculos de la huella de carbono.

Así que, a menos que seamos técnicos medioambientales, más que conocer este número exacto de kg de Co2 emitidos en cada viaje, lo interesante conocer un poco más sobre esta famosa huella de carbono, y más importante aún: saber como reducirla tanto en nuestro día a día como cuando estamos de vacaciones.

Aquí tenéis algunos recursos interesantes para comprender cómo afectan nuestros viajes y nuestro estilo de vida, a las emisiones de gases de efecto invernadero, y por tanto, al cambio climático.

TRAVELANDCLIMATE.ORG

Una web especializada en el cálculo de les emisiones que generamos en cada viaje, teniendo en cuenta el transporte y el alojamiento elegido. Es muy visual, ya que compara mediante gráficos las emisiones generadas según nuestras elecciones, y además da unos datos muy útiles y claros sobre cada opción elegida. Una herramienta muy útil a consultar antes de organizar un viaje.

Travelandclimate.org

CARBONFOOTPRINT.COM

Completa calculadora de la huella de carbono, que te permite calcular la huella total de carbono por un periodo determinado, teniendo en cuenta parámetros de vivienda, transporte, alimentación, etc. O si lo que te interesa es conocer la huella de carbono de alguna de tus actividades o aspectos de tu día a día, también ofrece esa posibilidad.

ECODES – CERO CO2

Esta calculadora de emisiones de gases de efecto invernadero, tiene en cuenta varios aspectos como el transporte, estancias en hotel, y los consumos que se hagan de energía, agua o alimentación. Sirve para calcular las emisiones que generamos con nuestras actividades diarias o de viaje.

GREENTRIPER

Una página donde se habla de turismo responsable desde el punto de vista del medio ambiente y la huella de carbono, y donde además ponen a nuestra disposición una calculadora de huella de carbono de nuestros viajes.

QUANTUM FRACTURE: 26 Formas de Luchar contra el cambio climático

Aunque no se trata de una calculadora como tal, en este vídeo podemos comprobar cómo afectan nuestras actividades diarias en a la huella de carbono, con datos muy concretos. Además, nos proponen cambios para luchar contra el cambio climático, que bien se pueden aplicar a nuestros viajes.

Compensar la huella de carbono ¿una buena idea?

Muchas de estas páginas ofrecen la posibilidad de compensar las emisiones de CO2.¿Es recomendable compensar la huella de carbono? Hay que decir, que compensar la huella de carbono en principio es algo positivo. Pero hay que tener en cuenta que la prioridad es REDUCIR la huella de carbono. Y para esas emisiones que son inevitables, está bien tener la opción de compensar las emisiones en algún proyecto que tenga sentido. Pero es importante entender que la compensación de las emisiones no es la solución. Por varios motivos, pero los principales:

  • Tranquiliza nuestra conciencia, pero no evitamos el problema. Es una falsa sensación de estar haciendo las cosas bien.
  • No es algo inmediato, ya que esa compensación tardará años en hacer efecto (si se planta un árbol, cuánto tiempo tardará en crecer, y reabsorver el C02 emitido en mi vuelo de Barcelona a Madrid?)

HAY QUE PRIORIZAR LA REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES, Y USAR LA COMPENSACIÓN SOLO COMO ÚLTIMO RECURSO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *