Saltar al contenido
Portada » Hoteles Zero Waste: cómo reducir los residuos

Hoteles Zero Waste: cómo reducir los residuos

hoteles zero waste

Una de las mayores problemáticas a nivel global que existen hoy en día, es la gran cantidad de residuos que generamos con nuestras actividades diarias, también las turísticas.

Seguro que estamos al corriente de la gran problemática con los plásticos, pero además de este material, hay infinidad de deshechos que son generados en nuestro día a día: comida, ropa, envases, comida, productos usar y tirar, etc.

Evitar este exceso de residuos y deshechos cuando viajamos es también parte de la práctica de un turismo más responsable.

¿Qué es el Zero Waste?

El Zero Waste o Cero Residuos, es el movimiento que busca reducir los residuos generados en nuestro día a día. Este movimiento, además de reducir la generación de nuevos residuos, se basa también en reutilizar y reciclar los ya existentes.

¿Qué medidas toman los hoteles zero waste?

Los alojamientos zero waste son aquellos que están concienciados con la problemática referente a los residuos, y toman una serie de medidas para reducirlos y gestionarlos.

Para una correcta implementación de política zero waste, los hoteles deben tener en cuenta los siguientes aspectos y pasos a seguir:

  • Estudio y optimización: el primer paso es analizar ¿qué residuos generamos? ¿Cómo los podemos reducir? Esto es fundamental para implementar las políticas de reducción de residuos.
  • Eliminar los artículos de un solo uso: esencial reducir al máximo (eliminar) estos artículos. Siempre hay alternativas más sostenibles, duraderas y más responsables.
  • Gestión de los residuos adecuada: los residuos que no podamos reducir y que generemos igualmente, es imprescindible pensar ¿los podemos reutilizar (nosotros u otras personas/empreas)? Dar una segunda vida debería ser la primera opción. En caso de no ser posible, existen opciones de upcycling, reciclaje, y por último si no fuera posible, el desecho, siempre de forma correcta.
  • Monitorizar las medidas aplicadas: hay que hacer una revisión de los resultados, para poder determinar la eficacia de cada actuación, y poder corregirla en caso que sea necesario.
  • Comunicación: es esencial comunicar a los huéspedes o futuros clientes las medidas tomadas al respecto. De esta forma el cliente valora el esfuerzo, entiende la importancia de estas actuaciones y seguramente se difunda el mensaje ya que quizás lo cuente a su círculo o lo tenga en cuenta a la hora de elgir su próximo alojamiento.
A efectos prácticos, algunas de las actuaciones concretas en las que se puede aplicar la política zero waste en hoteles es la siguiente:

Amenities: no utilizan jabones u otros amenities con envases deshechables. Normalmente se sustituyen por dispensadores rellenables. Un pequeño cambio que puede ahorrar muchos envases. También es posible utilizar aménities sin envoltorios, en el caso de jabones sólidos por ejemplo.

Comida: el desperdicio de comida es uno de los mayores retos del sector hotelero, que contribuye a gran parte del desperdicio de alimentos que se generan a nivel global. Recientemente muchos hoteles están cambiando sus políticas en cuanto a este tema, y están luchando contra esta problemática. Algunas de las iniciativas son reducir los buffets libres (o controlarlos), usar sistemas de cálculo de compra de comida, ofrecer la posibilidad de que el cliente se lleve la comida sobrante a casa. Colaborar con asociaciones o empresas que luchan contra el desperdicio de alimentos, como Too Good to Go o similares.

También el compostaje es una excelente opción para las sobras de comidas que no se pueden aprovechar, así se pueden utilizar para la huerta y cultivar los propios alimentos, o donar el compost.

Bar/cafetería: en el bar, además del desperdicio alimenticio, es esencial en la reducción de productos de un solo uso. Por lo tanto, evitar el uso de pajitas, vasos de un solo uso para llevar, productos envasados individualmente, etc.

Ropa: la ropa de cama y toallas no son de un solo uso (normalmente), por lo que no es una fuente principal de residuos en un hotel. Hay que tener en cuenta el no envolver individualmente cada toalla/sábanas con plásticos, como hacen en algunos establecimiento. También podemos tener en cuenta para el restaurante/cafetería, en vez de usar productos deshechables como hemos comentado, una buena alternativa sería los manteles o servilletas de tela. Siempre que se aplique un correcto uso del agua y haya una política responsable al respecto, sería mejor que usar solo una vez cada producto (siempre hay que estudiar cada caso).

Hoteles zero waste

Estas son, a grandes pinceladas, las políticas y actuaciones que se pueden aplicar en el sector hotelero para generar menos residuos.

Siendo realistas, el objetivo de residuo cero es prácticamente imposible de alcanzar. Pero cada paso que demos para reducir los residuos que generemos, estarremos en la dirección correcta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *