Ya hemos hablado de cómo medir la huella de carbono en nuestros viajes. Pero una vez hemos identificado la cantidad y origen de nuestras emisiones de gases durante nuestros viajes, ¿Cuál sería el siguiente paso? Pues efectivamente, reducir la huella de carbono en los viajes todo lo que podamos.
Sin olvidar que debemos exigir a nuestros gobernantes y grandes empresas del sector unas políticas y estrategias para mejorar la situación; nosotros como viajeros, también tenemos el poder de decisión, para contribuir a un viaje con una huella de carbono más baja.
No haré una divagación muy compleja del tema, ya que quiero ir a lo básico, práctico, y efectivo. Así que aquí tenéis las 5 formas de reducir la huella de carbono en los viajes:
- Elegir un destino cercano:
Los viajes de proximidad son una forma muy efectiva de reducir la huella de carbono, ya que evitamos un desplazamiento largo en avión, coche etc. - Usar un medio de transporte menos contaminante
Si nos tenemos que desplazar, lo mejor sería valorar la forma más eficiente y menos contaminante de hacerlo. Intentar evitar el avión en la medida de lo posible, especialmente en aquellos viajes de corta duración.
Una vez estemos en el destino, lo ideal sería desplazarnos a pie, en bici, o en transporte público. - Escoger un alojamiento que use energías limpias
El alojamiento, aunque en menor medida, también afecta a nuestra huella de carbono mientras viajamos. Así que antes de decidir dónde hospedarse, puede tenerse en cuenta qué fuentes de energía se utilizan, para minimizar nuestro impacto.
- Actividades turísticas con bajo impacto
Las actividades que realicemos en destino influirán también en nuestra huella de carbono. Seguro que se puede disfrutar de muchas actividades que no supongan incrementar las emisiones de gases invernadero en exceso. Si es una actividad organizada, elegir una empresa que tenga en cuenta este factor será también determinante. - Consumir comida y productos locales
Siempre que se pueda, consumir productos locales y de temporada. A parte de reducir la huella de carbono, también contribuye a beneficiar los pequeños productores de la zona. Si necesitamos comprar algo que nos falte para el viaje (ropa, por ejemplo), buscar si hay opciones de segunda mano primero, y si no priorizar los productos locales, que seguro que hay. También tener en cuenta la huella de carbono al comprar los souvenirs.