Saltar al contenido
Portada » Snorkel Responsable y Sostenible

Snorkel Responsable y Sostenible

snorkel responsable sostenible

¿Cómo hacer snorkel de forma responsable?

El mar y los océanos, ocupan el 70% de la superficie terrestre. Y a los que nos gusta viajar, sabemos que el mar y todas sus maravillas, forman parte de nuestras motivaciones viajeras. Y es que se pueden hacer muchas actividades en el mar: surf, ir a la playa, kayak, ir en barco… Pero hoy, hablaremos de una de estas actividades: el snorkel. Así que ponte las gafas y el tubo, y vamos a sumergirnos en la sostenibilidad y el snorkel.  Porque si lo vamos a hacer, que sea de la mejor forma.

Aquí tienes 5 recomendaciones para un snorkel responsable y sostenible:

1. Mantén distancia con los animales, y no los toques.

El animal no se puede sentir invadido. Si nos ponemos delante, o lo perseguimos con poca distancia, se pueden asustar e interferimos en su comportamiento. Lo ideal es que no perciban nuestra presencia, por lo que hay que observar de forma pasiva. Es mucho mejor ver cómo un animal se comporta en su hábitat, que no ver como huye de nosotros. Es muy importante no tocarlos, ya que podría alterar su sistema de protección (eso también vale para las plantas). Y sobra decir, que en ningún caso hay que sacarlos del agua, como se hace con las estrellas de mar… Mueren prácticamente al instante.

2. No dejes basura. No te lleves recuerdos.

Como en cualquier sitio al que vayamos, en el mar también nos tenemos que llevar los posibles residuos que generemos con nosotros. Además, no podemos llevarnos souvenirs marítimos, especialmente de los lugares protegidos. En los ecosistemas, todo tiene una función, y si cada uno de nosotros nos llevamos algo, se puede dar escasez y alterar el funcionamiento de ese ecosistema.

Lo que sí te puedes llevar, es si encuentras basura (aunque no sea la tuya). Así que en todo caso: Deja recuerdos. Llévate la basura.


3. Apuesta por empresas responsables.

Si vas a hacer la actividad de forma organizada, opta por una empresa que tenga buenas prácticas. Lo importante es informarse de las empresas que hacen snorkel, y elegir la que consideremos más responsable. Si disponen de un certificado de sostenibilidad o responsabilidad medioambiental / social, es ya un mínimo de garantía. De todas formas, se puede preguntar directamente a la empresa al respecto, y según la información que nos den elegir la que consideremos que practicará un snorkel más sostenible. Aunque algunas veces, con el tema del Greenwashing, sólo veremos si es realmente responsable cuando hagamos la actividad. Un claro ejemplo, es que el guía nos debería dar una serie de pautas de comportamiento responsable a la hora de meternos en el agua. Y en caso que percibamos alguna mala práctica, siempre podemos dejar constancia para fomentar el cambio.

4. No pises los corales.

Ya hemos comentado que no se puede tocar nada, y esto incluye los corales. Pero conviene recordar que el coral es un animal, no son rocas. Y además, un animal muy sensible a cualquier golpe o rozadura, aunque nos parezca que no es fuerte. Los podemos herir o matar directamente. Así que si necesitas descansar, busca un lugar libre de corales para apoyar los pies (un espacio con arena por ejemplo), o si vas con un barco, suelen tener sitios donde sujetarse.

5. Usa un protector solar respetuoso con el medio ambiente.

Los protectores solares convencionales, se ha demostrado que son muy nocivos para los ecosistemas marinos, incluidos los corales. Así que sería mejor cambiar a un protector que tuviera un filtro mineral, y sin nano partículas. Esta composición no contamina el agua, y no perjudica (ni mata) a los seres vivos que habitan en los mares. Y además, también es menos tóxico para nuestro cuerpo.

Con estos 5 sencillos pasos, podemos marcar la diferencia, hacer snorkel causando un impacto negativo, a practicar snorkel responsable y sostenible.

Es de vital importancia que cuidemos los mares, para poder seguir disfrutando de ellos muchos años más. ¡Está en nuestras manos!

snorkel sostenible responsable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *